![Qué es el debranding? Los logos sin palabras | El Poder de las Ideas](https://i0.wp.com/elpoderdelasideas.com/wp-content/uploads/tendencia_debranding.png?fit=550%2C268&ssl=1)
El branding es mucho más que diseñar un logo. Se trata de un proceso de construir una identidad corporativa visual completa en coherencia con tu marca y los valores y lenguaje que quieres transmitir; Incluye todos los elementos que comunican quién eres como empresa, lo que representas y cómo deseas ser percibido por tu público objetivo.
Si bien es cierto que el logo es un elemento importante dentro del branding, éste lo conforman otros muchos elementos para dar cohesión y unidad.
Definición de Branding:
El branding se refiere a la creación y gestión de la percepción de una marca en la mente de los consumidores. Esto abarca no solo el diseño visual, sino también la misión, los valores, la voz (el tono) y la personalidad de la marca. Todo esto contribuye a la experiencia general del cliente y a su relación con la marca.
Si bien es cierto que el diseñador crea y gestiona una parte importante del branding, no puede crear una marca por si solo, pues ésta es la suma de componentes y experiencias tales como la identidad visual, el producto, la experiencia del comprador, el entramado comunicativo, etc.
El diseñador buscará la forma de comunicar lo máximo posible a través de su trabajo, habiendo realizado un trabajo previo de recopilación de datos como: competencia, empresas emergentes dentro de la misma categoría, cliente ideal, etc. Pero en última instancia será la empresa y sus componentes quienes gestionaran y construirán una experiencia agradable para el cliente.
![Diferencias entre logotipo, isotipo, imagotipo e isologo](https://brandemia.org/contenido/subidas/2021/07/hablemos-con-propiedad-01.jpg)
Elementos del Branding:
- Identidad Visual: Aunque un logo es una parte crucial, como ya hemos comentado, la identidad visual incluye también los colores corporativos, tipografías, patrones y cualquier elemento gráfico que ayude a comunicar la esencia de la marca. Estos elementos deben de ser consistentes y tener coherencia y estar conectados en todos los canales y plataformas para transmitir unidad.
- Mensaje de la Marca: Definir qué mensaje se desea transmitir, para ello hay dos preguntas importantes
– ¿Cuál es la misión de la empresa? Para qué existe, qué soluciones propone a qué problemas.
– ¿Qué valores guían a la empresa? ¿A dónde quiere llegar? Cuales son los objetivos que pretende lograr.
Este mensaje debe resonar con la audiencia y reflejarse en toda la comunicación. - Tono de Voz: La forma en que te comunicas con tus potenciales clientes es un elemento a tener muy en cuenta. El tono puede ser formal, amigable, inspirador, cercano, etc. y debe de ser consistente en todas las interacciones, ya sean por redes sociales, sitio web, publicidad o el trato con el cliente.
- Experiencia del Cliente: el branding también tiene en cuenta cómo los clientes experimentan una marca. Desde el primer contacto hasta el servicio post-venta, cada interacción debe ser coherente y alineada con la identidad de la marca.
![Los 30 mejores y más famosos eslóganes y lemas de marcas](https://www.adobe.com/es/express/learn/blog/media_16f2d8d6305a024e53a3ff8a9ebf3ec64ba4ca996.jpeg?width=750&format=jpeg&optimize=medium)
La importancia del Branding
Un branding sólido ayuda a diferenciarte en un mercado competitivo. Cuando tu marca tiene una identidad clara, se vuelve más memorable y reconocible, generando confianza y lealtad entre sus consumidores. Algunas de sus ventajas claves:
- Reconocimiento de Marca: Una identidad visual fuerte hace que tu marca sea fácilmente reconocible y por tanto fácil de recordar.
- Diferenciación: Te ayuda a destacar frente a la competencia, mostrando lo que te hace único.
- Lealtad del Cliente: Los consumidores se sienten más conectados con marcas que tienen una identidad clara y auténtica, creando cierta fidelidad.
- Valor percibido: Un buen branding puede aumentar el valor percibido de tus productos o servicios, de esta forma dejas de competir por precio y puedes aumentar su valor.
![Campaña para la belleza real - Dove](https://publicidadymercados.com/wp-content/uploads/2022/12/Campana-para-la-belleza-real.webp)
El proceso de branding
El branding es un proceso continuo que implica investigación, estrategia y creatividad. Sus etapas más importantes las podemos separar en:
- Investigación de Mercado: Analizar los competidores y entender a tu público objetivo. Esto te ayudará a identificar oportunidades y definir cómo deseas posicionarte.
- Definición de Marca: Clarificación de tu misión, visión y valores. La base de tu identidad.
- Desarrollo de la Identidad Visual: el proceso de creación del logo y todos los elementos visuales que acompañarán a tu marca.
- Implementación: Aplicar todos los elementos del branding en tu marketing, sitio web, redes sociales y cualquier punto de contacto con el cliente.
- Evaluación y ajustes: Se debe monitorear como responde el público y estar dispuesto a ajustar elementos donde sea necesario para conseguir una mejor comunicación, lo que se traducirá al final en mayores ventas y fidelización de clientes.
![Los 10 mejores ejemplos de rebranding - Antevenio](https://www.antevenio.com/wp-content/uploads/2019/07/Rebranding-Pepsi.jpg)
Conclusión
Al contratar los servicios de un diseñador gráfico, no estas pagando para hacer un logo, estás invirtiendo en mucho más que un simple diseño. Estás empezando el viaje hacia la construcción de una marca que conectará emocionalmente con tus clientes y se destacará en el mercado. Juntos, crearemos una identidad visual que no solo sea atractiva, sino que también comunique la esencia de tu negocio y construya relaciones duraderas con tus consumidores.
Ten en cuenta que en un mercado tan saturado como el que nos encontramos, las empresas apuestan por vender una experiencia y un estilo de vida, más que un producto en sí mismo; por ello la importancia de tener todo bien atado y conectado.